martes, 6 de junio de 2017

Plan de Aprovechamiento para el Entorno Interno

PLAN DE APROVECHAMIENTO EN TIC - GESTIÓN DIRECTIVA


Factor
Objetivo
Política Institucional
Metas
Líneas Estratégicas
Acciones y Actividades
Responsable (s)
Planeación
Realizar un plan sostenible y sustentable de aprovechamiento de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diseñar e implementar estrategias pedagógicas que conduzcan a mejorar e impactar en los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.(IE Jesús María Aguirre Charry, 2016). (pág. 61).
Realizar el plan de aprovechamiento de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Antes de Junio 2017


Ejecutar el plan de aprovechamiento de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Durante el segundo semestre del año 2017
Conformar Grupo de trabajo competente y comprometido con la IE, conformado por: Rector, un directivo.  un docente, un estudiante de cada sede, y un padre de familia y un ex alumno.
Gestionar con Instituciones externas (por ejemplo la ESAP o Universidad de Neiva o SENA) capacitación / actualización al personal Directivo y altos mandos en materia de proyectos de TIC.
Realizar un plan institucional para el aprovechamiento de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Rector, directivos,  docentes, representante de los estudiantes de cada sede, y representante de los padre de familia y representante de los ex alumno
Dirección
Estudiar la viabilidad de un directivo competente en TIC que lidere este tipo de proyectos, se encargue a un docente de informática.
Los mandos medios pueden construir políticas o proyectos,  en materia de TIC, común a las IE Municipales y regional.
toma de
decisiones
Incluir dentro del equipo, personal competente y por lo menos un representante de la IE y aliarse con IE regionales.
coordinación
Voluntad Política de la alcaldía Municipal. Plan de desarrollo articulado con el de la Gobernación y Nacional.
comunicación
Proponerles el proyecto para recibir apoyo económico o de infraestructura ante las empresas públicas(ELECTRIFICADORA, ACUEDUCTO…) o privadas(BBVA, BANCOLONBIA…), Gobernación o MINTIC o MEN
Generar estrategia de comunicación y cultura de colaboración.
Jornadas de concientización a la Comunidad Educativa.
control
Establecer acciones, tiempos de cumplimiento, responsables y compromisos para el seguimiento en cuanto a resultados de uso en TIC.
Fuente: Realización propia de los autores


PLAN DE APROVECHAMIENTO EN TIC – FACTOR CAPACIDAD FINANCIERA.

Factor
Objetivo
Política Institucional
Metas
Líneas
Estratégicas
Acciones y Actividades
Responsable
Deuda o capital
Realizar un plan que asegure la  sostenibilidad y sustentabilidad de la infraestructura TIC mediante el mantenimiento y aumento de los recursos financieros para el mantenimiento de infraestructura tecnológica.
Vigilar por medio del personal que a los recursos se les dé adecuada utilización y mantenimiento y asegurar la sostenibilidad y sustentabilidad de la infraestructura relacionada con las TIC.
Realización del plan
Antes de junio 2017

Ejecución del plan
Antes de junio Octubre 2017
Consecución de recursos financieros de donación por medio de convenios interinstitucionales mediante la presentación de proyectos.


Apoyar la Alcaldía ante los entes Gubernamentales, el reconocimiento en el aumento de regalías y compensaciones del petróleo para que destinen más recursos económicos.

Concientización a la Comunidad Educativa y promoción de eventos internos en la IE para la adquisición de recursos financieros teniendo en cuenta las normas legales.

Jornadas de concientización a la comunidad Educativa respecto al cuidado y mantenimiento de Infraestructura tecnológica. (IE Jesús María Aguirre Charry, 2016). (pág. 108).
Elaboración y propuesta de proyectos ante Empresas públicas o privadas dispuestas a contribuir con recursos en especie.

“Elaborar el proyecto anual de presupuesto del Fondo de Servicios Educativos y presentarlo para aprobación al consejo directivo”.(IE Jesus Maria Aguirre Charry, 2016). (Pág. 79).

Negociar con los bancos las deudas existentes y buscar aliados para ayuda en esta materia.

Reducir costos en licencias o patentes utilizando soft libre y gratis.
Rector, directivos,  docentes, pagador, personal administrativo.
Fuente: Realización propia de los autores

PLAN DE APROVECHAMIENTO EN TIC – FACTOR COMPETITIVO

Factor
Objetivo
Política Institucional
Metas
Líneas
Estratégicas
Acciones y Actividades
Responsable
Calidad
de la
Educación en la IE.
Fortalecer y ampliar lainclusión de uso de TIC en los procesos enseñanza aprendizaje, destinados a fortalecer y mejorar las actividades pedagógicas.
Ejecutar las estrategias y acciones de los planes de mejoramiento para mejorar los resultados de la IE.
Antes
de Agosto
2017
Diseñar e
Implementar
Estrategias
Pedagógicas
para el
Fortalecimiento
de la Educación.
Realizar reuniones para motivar el interés de la comunidad educativa.
Actualizar y revisar el PEI.

Promover la importancia, mejora y participación en la preparación para el ICFES, teniendo en cuenta el apoyo y esfuerzo de la Alcaldía Municipal.
Rector, directivos,  docentes y comunidad educativa.
Exclusividad
durante
el año
Propender para que la Alcaldía mantenga el servicio de transporte de lo rural a lo urbano.
Portafolio de productos
Bimensual
Incluir  modalidades técnicas demedia
vocacional.

Realizar encuestas de satisfacción a padres y estudiantes de 9° a 11° sobre variedad de modalidades.

Capacitar a docentes sobre el gran portafolio de aplicaciones en TIC.

Rector, directivos, y docentes y alumnos de 9° y ex alumnos.
Participación en el mercado.
Reuniones para concientizar a docentes sobre innovación y mejora continúa para evitar el conformismo Institucional.

Exploración de otras estrategias de participación con la Comunidad Municipal.
Rector, directivos, y docentes.
Fuente: Realización propia de los autores


PLAN DE APROVECHAMIENTO EN TIC – FACTOR TÉCNICO O TECNOLÓGICO.


Factor
Objetivo
Política Institucional
Metas
Líneas
Estratégicas
Acciones y Actividades
Responsable
Infraestructura tecnológica (hardware)
Establecer un plan de tipo técnico o tecnológico con el fin de asegurar los medios físicos y lógicos necesarios para el apoyo a los procesos académicos y administrativos.


Velar para que los
recursos se les proporcionen
adecuado
uso y mantenimiento y asegurar la disponibilidad y buen uso de la infraestructura relacionada con TIC.
Realización del plan
Antes de junio 2017

Ejecución del plan
Antes de junio Octubre 2017
Sostenibilidad y sustentabilidad de la infraestructura hardware y software.



Jornadas de concientización a estudiantes y recordar normas de uso del hardware.
Reparar los 10 PC`s faltantes.
Directivos, docentes, y estudiantes.

Elaborar y proponer proyectos para presentar a entidades públicas y privadas para atraer recursos.

Rector, Directivos y Docente Informática
Normalización de los procesos
Solicitar al ICONTEC capacitación.
Rector, y Docente Informática
Ubicación
física
Reajustar y aplicar las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Rector, Directivos y Docentes encargados del proyecto de Gestión del riesgo
acceso a servicios públicos
Hacer mayor gestión para solucionar.
docente de informática, administrativos de la IE y la Alcaldía local
facilidades físicas
Gestionar la adecuación de las dos salas de informática y de la
Sala de Bilingüismo y en áreas administrativas.
Rector
patentes
Registrar la IE ante Organizaciones, para recibir licencias para I.
Docentes informática.
nivel tecnológico
Crear semilleros de investigación y desarrollo.
disponibilidad de software
Solicitar asesoría al docente de Ingles y Abrir el espacio necesario para capacitación soft de bilingüismo. Completar con tutoriales.
Docentes de bilingüismo y Rector.
Solicitar a la gobernación plataforma LMS. Las Alcaldías locales gestionar un Sistema de información administrativa y de gestión para administrativos.
Rector y Directivos
procedimientos administrativos
Reunión de concientización a docentes.
Actualizar el PEI incluyendo los PA a nivel tecnológico y conformar equipo interdisciplinario.
Rector, Directivos y Docentes
procedimientos técnicos
Establecer un manual de procedimientos técnicos (acciones, tareas, técnicas, responsables y tiempos) para la sala de informática, bilingüismo, y administrativos.

Rector, Directivos y Docentes
Socializar dicho proyecto
Fuente: Realización propia de los autores


PLAN DE APROVECHAMIENTO EN TIC – FACTOR TALENTO.

Factor
Objetivo
Política Institucional
Metas
Líneas
Estratégicas
Acciones y Actividades
Responsable
Nivel académico, experiencia técnica, estabilidad, rotación, absentismo, nivel de remuneración
Establecer un proyecto como modalidad de desarrollo en TIC, involucrando a toda la comunidad para su propuesta.
Desarrollo del pensamiento crítico,  creativo e integral que permite crear conocimiento y formar líderes transformadores.
Próxima Semana Institucional 2017. (IE Jesús María Aguirre Charry, 2016). (Pág. 103).

Renovar los planes de área y fortalecerlo en uso de TIC aprovechando motivación de alumnos.
Incluir al PEI la modalidad en TIC y en convenio con el SENA ya que la IE lo contempla en su PEI. (IE Jesús María Aguirre Charry, 2016). (Pág. 103).
Consejo Académico, Consejo Directivo, Directivos y comunidad educativa.
Capacitación y programas de desarrollo.
Antes de Noviembre 2017 para el 100% de docentes.

Solicitar capacitaciones a entidades Nacionales (MINTIC, Enticonfio, CPE, etc.,).
Rector y Directivos.
Motivación y pertenencia
Antes de Junio 2017 para el 100% de docentes.

Gestionar reuniones de motivación dirigido al personal docente.
Fuente: Realización propia de los autores



Alcaldía Municipal de Aipe. (2016). Plan de Desarrollo 2016-2019. Recuperado              el 18 de 05 de 2017, de http://www.aipe-huila.gov.co/Nuestros_planes.shtml

CreativeCommons. (s.f.). Atribución-NoComercial 2.5 Colombia. Recuperado el 23 de 05 de 2017, de https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

ESAP AIPE2012-2015. (2012). Sistema de Documentación e Información Municipal. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/A/aipe_huila_pd_2012-2015/aipe_huila_pd_2012-2015.asp

IE Jesús María Aguirre Charry. (2016). PEI. Recuperado el 18 de 05 de 2017,   de https://jesusmariaaguirrecharry.jimdo.com/documentos-institucionales/

IE Jesus Maria Aguirre Charry. (2016). Proyecto Educativo Institucional. Obtenido de https://jesusmariaaguirrecharry.jimdo.com/documentos-institucionales /PROYECTO_HUILENSIDAD.pdf

IE Jose Maria Charry. (2016). PEI. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de https://jesusmariaaguirrecharry.jimdo.com/documentos-institucionales/

Institución educativa Jesús María Aguirre Charry (P.E.I.). (21 de 05 de 2016). Obtenido de https://jesusmariaaguirrecharry.jimdo.com/documentos-institucionales/

Tapias García, H. (2000). Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico. Recuperado el 23 de 05 de 2017 de http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/Heberto_t/getion_tenologica_dllo_tecno.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario